

Bertolasi y col, describen que el aneurisma ventricular apical izquierdo de la enfermedad de Chagas, que es característico y único de la miocardiopatía asociada con esta dolencia, presenta una incidencia del 60 al 65% en las diferentes series, vale decir una incidencia mayor que la del aneurisma de la cardiopatía isquemica(del 20 al 25%). En ambas entidades se observa la misma frecuencia de aparición de complicaciones relacionadas con la presencia del aneurisma ventricular: muerte súbita, arritmias ventriculares malignas y tromboembolismo pulmonar y sistémico.
Mostramos un caso de un paciente chagasico, masculino de 70 años de edad, campesino, rescatado de muerte súbita y que posteriormente fue a implante de desfibrilador, que mostro a través de la RM un aneurisma de pared lateral, con fibrosis importante,revelando claramente el origen de las arritmias que desencadenaron el evento.
DRS JOAQUIN CANABAL, RAMON AGUILAR Y FLORANGEL MARTINEZ.
UNIDAD DE IMAGENES DEL CENTRO CLINICO VALENTINA CANABAL.BARQUISIMETO.VENEZUELA
No comments:
Post a Comment